
Defensa del Trabajo Final de Carrera en Dúo de Germán Ugartemendía y Matías Santa María
Título: "Inclusión de las actividades cría vacuna y agricultura en un tambo del partido de Carlos Casares"
Directora: Ing. Agr. Mariel Oyhamburu
Defensa del Trabajo Final de Carrera en Dúo de Germán Ugartemendía y Matías Santa María
Título: "Inclusión de las actividades cría vacuna y agricultura en un tambo del partido de Carlos Casares"
Directora: Ing. Agr. Mariel Oyhamburu
Tags:
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Julián Pironio
Título: " Fitotoxicidad de glifosato residual en suelo, y su interacción con la fertilización fosforada en plántulas de maíz"
Director: Prof. Ing. Agr. José Beltrano
Co-director: Ing. Agr. Ariel Clúa
Tags:
Defensa de tesis de Maestría en Protección Vegetal del Ing. Jorge Castresana
Título: “Efectividad de las Trampas adhesivas amarillas para el control de las moscas blancas Trialeurodes vaporariorum (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) en el cultivo de tomate Lycopersicum esculentum (Miller) (Solanaceae) en el norte de la provincia de Entre Rios.”
Realizada bajo la dirección del Dr. Andrés Luis Polack y la codirección de la Dra. Mariana Edith Marasas.
Taller para la Elaboración de solicitud de Condicionalidad
Taller para la Elaboración de solicitud de Condicionalidad
El martes 5 de abril a las 11 Hs (Aula Clima) y el viernes 8 de abril a las 13 Hs (Aula Araucaria) los invitamos al taller para la elaboración de la solicitud de condicionalidad. La intención es que la carta a presentar ante la Comisión de Enseñanza sea el resultado del taller. En el mismo, se explicitarán los criterios para su elaboración y se procederá a su redacción. Los asistentes deberán concurrir con su certificado analítico actualizado.
Organizan: Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Unidad Pedagógica.
El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales realizará junto al Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires una nueva Campaña de Donación de Sangre, bajo el lema "Buenos Aires dona vida. Y vos?".
¿Por qué Donar?
Porque todos los días se necesita. Es insustituible para el tratamiento de muchas enfermedades. Porque la sangre no se puede fabricar, debe provenir siempre de la donación voluntaria.
Requisitos para poder ser donante:
Edad: entre 18 y 65 años.
Peso: superior a 50 kg.
Como prepararse para donar sangre:
Para preinscripción y mas información: dirigirse al Centro de Estudiantes o al teléfono 423-6758 Interno 431.
Tags: ,
1° Jornadas sobre “Las prácticas docentes en la Universidad Pública"
Se extiende la presentación de trabajos hasta el 21 de marzo
La Dirección de Capacitación y Docencia de la Secretaría de Asuntos Académicos y la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de la Plata invitan a participar de las 1° Jornadas sobre “Las prácticas docentes en la Universidad Pública. Transformaciones actuales y desafíos para los procesos de formación” que se llevarán a cabo los días 7 y 8 de abril de 2016 en el Edificio Presidencia de la UNLP. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Nos proponemos:
- Generar un espacio de reflexión acerca de los desafíos que las transformaciones actuales suponen para las prácticas docentes universitarias
- Promover la puesta en común y el intercambio de las propuestas y experiencias de trabajo que los docentes universitarios venimos desarrollando en la búsqueda de alternativas que dialoguen con estos procesos de transformación.
Destinatarios
Docentes universitarios e investigadores en Universidad y Educación Superior.
Costos
Docentes y graduados de la Universidad Nacional de La Plata sin costo.
Docentes y graduados de otras universidades $200
Más información ver
Taller para la Elaboración de solicitud de Condicionalidad
Taller para la Elaboración de solicitud de Condicionalidad
El martes 5 de abril a las 11 Hs (Aula Clima) y el viernes 8 de abril a las 13 Hs (Aula Araucaria) los invitamos al taller para la elaboración de la solicitud de condicionalidad. La intención es que la carta a presentar ante la Comisión de Enseñanza sea el resultado del taller. En el mismo, se explicitarán los criterios para su elaboración y se procederá a su redacción. Los asistentes deberán concurrir con su certificado analítico actualizado.
Organizan: Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Unidad Pedagógica.
Sesión Ordinaria N° 40 del Consejo Directivo
Se anexa el Orden del día de la Sesión Ordinaria N° 40
Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ing. Agr. María Luz Blandi
Título: "Tecnología del invernáculo en el Cinturón Hortícola Platense: análisis de la sustentabilidad y los factores que condicionan su adopción por parte de los productores".
Director: Ing. Agr. Santiago J. Sarandón
Codirector: Dr. Iran Veiga.
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Ignacio Storni
Título: "Propuesta para el fortalecimiento del trabajo de Extensión-Comunicación en el campo “El amanecer”, Partido de Magdalena."
Director: Mg. Jeremías Otero
Co-directora: Ing. Agr. Lorena Mendicino
Tags:
Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ing. Agr. Ana Carolina Castro
Título: “Tolerancia a la mancha de la hoja del trigo. Su efecto sobre el rendimiento y la calidad panadera”.
Dirección: PhD. Ing. Agr. María Rosa Simón
Codirección: Ing. Agr. Marcelo Daniel Asborno.
Defensa del Trabajo Final de Carrera de María Lucrecia Puig
Título: "Ambiente y Calidad de Grano en Genotipos de Arroz (Oryza sativa) Tipo comercial Largo Ancho"
Directora: M.Sc. María Pinciroli
Co-director: Ing. Agr. Alfonso Vidal
Tags:
Defensa del Trabajo Final de Carrera de María Paz Johnston
Título: "Planificación de estrategias de protección ambiental en cuencas hidrográficas de la Costa Sur del Río de la Plata"
Directora: Dra. María Fernanda Gáspari
Co-directora: M. Sc. Gabriela Senisterra
Clase de Defensa del Trabajo Final de Carrera de María de los Ángeles Ferrari
"La experiencia de Cambio Rural en el partido de Las Flores"
Director: Prof. Ing. Agr. Dardo Selis
Cronograma de Actividades en la UNLP por el Mes de la Memoria
En nuestra Facultad se realizarán actividades el día 31 de marzo
Los actos de nuestra Facultad serán los siguientes:
Acto Comisión “Memoria, Recuerdo y Compromiso” Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Exponen: Agueda Piro, un representante de APDH, Stella Rivera
Lugar: Jardín de la Memoria FCAyF –FCV. Av. 60 y 118.
Hora: 13:30
Organiza: Facultad de CienciasAgrarias y Forestales y Facultad de Ciencias Veterinarias.
Acto de Señalización por preservación del sitio de la “Casa de la calle 64”
Lugar: Recorrido desde la FCAyF hasta calle 64 y diagonal 113
Horario: 16 hs inicia recorrido en FCAyF.
Organiza: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Facultad de Ciencias Veterinarias Facultad de Ciencias Exactas ADULP y ATULP. Pro Secretaría de Derechos Humanos UNLP
Para acceder al cronograma de actividades, ingrese al siguiente enlace