
Defensa del trabajo final de carrera de Juan Ignacio Ripodas
Título: Tratamientos no convencionales para el control de Nacobbus aberrans en acelga".
Director: Ing. Agr .Mg. Sebastián Garita
Codirectora: Ing. Agr. Mg. María Cecilia Arango
Defensa del trabajo final de carrera de Juan Ignacio Ripodas
Título: Tratamientos no convencionales para el control de Nacobbus aberrans en acelga".
Director: Ing. Agr .Mg. Sebastián Garita
Codirectora: Ing. Agr. Mg. María Cecilia Arango
Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ing. Agr. Eliana Abrahamovich
Título: “Estudios sobre la transferencia horizontal de resistencia a tetraciclina en bacterias esporuladas aisladas de colmenas de abejas melíferas”
Directora: Dra. Adriana Alippi
Codirectora: Dra. Ana Claudia López
El Jurado Evaluador estará conformado por los Doctores Liesel Gende, Corina Berón y Mariano Pistorio.
Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.
Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales del Ing. Agr. MSc. Matías Schierenbeck
Título: “Impacto de la mancha amarilla y roya de la hoja en la dinámica del nitrógeno en cultivares de trigo con diferente tolerancia, bajo aplicación de fertilización nitrogenada y fungicidas”.
Directora: Dra. María Rosa Simón
El Jurado Evaluador estará conformado por los Doctores Cristina Cordo, Ana Romero y Atilio Barneix
Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.
Defensa de tesis de la Maestría de Protección Vegetal del Ing. Ftal. Leonardo Correa Franco
Se invita a participar de la instancia de defensa de tesis de Maestría en Protección Vegetal, perteneciente al Ing. Ftal. Leonardo Correa Franco y realizada bajo la dirección de la Dra. Maria Gabriela Luna y codirigida por el Ing. Ftal. Juan Francisco Goya.
Título: "Incidencia de la “cochinilla del aguaribay” Ceroplastidia grandis (Hempel) (Hemiptera: Coccidae) en jacarandás (Jacaranda mimosifolia D. Don) del arbolado urbano de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina)."
Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.
Defensa de trabajo final de carrera de Ignacio Ramirez
Título:"Tratamiento de efluentes de producción láctea para la Agricultura Familiar. Intervención Profesional en el Tambo “6 de Agosto"
Director: Ing. Agr. Ramón Cieza.
Defensa de trabajo final de carrera de Nicolás Ferraris
Título:" Control biológico de Bipolaris sorokiniana, patógeno de cebada trasmitido por semillas, con Trichoderma harzianum. "
Directora: Esp. Ing. Agr. Cecilia Abramoff
Defensa del trabajo final de carrera de Nicolás Dominguez
Título:"Seguimiento reproductivo de vaquillonas Aberdeen Angus servidas a los 15 meses de edad." (
Director: Ing. Agr. Ruben Arias
Defensa del trabajo final de carrera de los estudiantes Juan Batac e Ignacio Fuentes
Defensa del trabajo final de carrera perteneciente a los estudiantes Juan Batac e Ignacio Fuentes, denominado "Discriminación óptica de trigo y Ryegrass mediante información espectral y analisis multivariado" . Bajo la dirección del Dr. Christian Weber.
Será el 9 de marzo a las 15 Hs en el Salón del Consejo Directivo.
Defensa del trabajo final de carrera de Nicolás Desantis
Titulo: "Marchitamiento o Fusariosis vascular de la lechuga. Posibles alternativas de manejo" .
Director: Dr. Ismael Malbran.
Defensa del trabajo final de carrera de Ignacio Besteiro
Título: "Crecimiento y condición corporal de vaquillonas en recría bajo dos intensidades de pastoreo continuo"
Director: Ing. Agr. Roberto Refi.
Defensa del trabajo final de carrera de Milagros Cuello
Título: "Efecto de la interacción entre hongos micorricicos arbusculares y especies forrajeras nativas"
Director: Ing. Agr. Victor R A Bolaños
Inscripción de 1° año para estudiantes que trabajan y embarazadas
Los estudiantes que ingresen a 1º año en el ciclo 2018 y que desarrollen actividades laborales formales podrán inscribirse, personalmente, los días 14 y 15 de febrero, en la Dirección de Enseñanza.
Del mismo modo, las estudiantes de 1º año embarazadas podrán inscribirse los días mencionados precedentemente.
En ambos casos, los interesados deberán presentar el certificado o constancia correspondiente.
Mesa de exámen. Turno Febrero
Defensa del Trabajo final de carrera de Cristian Novella
Título: "Evaluación de los efectos de dos sistemas productivos, sobre la calidad de un hapludol de la Región Central de Formosa".
Director: Dr. Esteban Baridón.
Tags: